lunes, 30 de enero de 2012

Medidas de almacenamiento .

El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1).






Byte es una palabra inglesa (pronunciada [bait] o ['bi.te]), que si bien la Real Academia Española ha aceptado como equivalente a octeto(es decir a ocho bits), para fines correctos, un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende delcódigo de información o código de caracteres en que sea definido.




Un kilobyte (pronunciado /kilobáit/ o en una jerga más popular /ká/) es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB y equivale a 103 bytes. Aunque el prefijo griegokilo- (χίλιοι) significa mil, el término kilobyte y el símbolo KB se han utilizado históricamente para hacer referencia tanto a 1024 (210) bytes como a 1000 (103) bytes, dependiendo del contexto, en los campos de la informática y de la tecnología de la información.1 2 3


El megabyte (MB) o megaocteto (Mo) es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte uocteto, que equivale a 106 bytes.





Un gigabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB, equivale a 109 bytes.
Por otro lado, al igual que el resto de prefijos del SI, para la informática muchas veces se confunden con 230 el cual debe ser denominado gibibyte según normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.